martes, 6 de diciembre de 2011
20 Carrera Nocturna de Granada
El próximo viernes 16 de diciembre se celebra la Carrera Nocturna de Granada, este año es el 20 aniversario.
Se trata de un recorrido muy rápido y bonito por las calles más emblemáticas del centro granadino.
Toda la información e inscripciones en : http://nocturna.mmgranada.es/index.php?pg=recorrido
lunes, 31 de octubre de 2011
Prueba Fondo de la Hispanidad
El pasado domingo 30 de octubre se disputó la última prueba del circuito de fondo de la Diputación.
Se desarrolló en Santa Fé sobre un recorrido de 10 kilómetros, en un circuito casi llano al que había que darle dos vueltas, con llegada en el estadio municipal.
La última parte de la prueba la realicé en compañía de M.Carmen, a un ritmo cómodo.
A partir de aquí a pensar en alguna prueba de cross, la nocturna de Granada y el nuevo comienzo de temporada en Enero
lunes, 17 de octubre de 2011
28 Media Marathón Internacional Ciudad de Motril
Hacía mucho tiempo que no corría una media maratón. Y entre los objetivos de los próximos meses está el bajar de 1h20', por lo que estoy tomando el pulso poco a poco a la distancia.
Este domingo disputé la Media Maratón Ciudad de Motril. Atrás quedan los años en que se disputaba esta carrera en pleno verano y la gente se retiraba con problemas de deshidratación y con golpes de calor.
Este año, el calor que hacía a primera hora de la mañana amenazaba con golpearnos fuerte en la segunda parte de la carrera,(que discurre junto a la playa).Sin embargo, creo que la temperatura ha sido buena, y no he notado mucho calor durante la carrera ni tampoco humedad en exceso.
En los últimos kilómetros acompañé a Claudia, atleta local veterana, que luchaba por un puesto en su categoría.
Al finalizar, buen ambiente y de nuevo feliz por terminar esta carrera y compartirla con buenos amigos.
Ya solo queda una prueba para finalizar el Gran Premio. A partir de aquí, a pensar en el calendario de cross y en una buena marca en media maratón.
domingo, 2 de octubre de 2011
XXIII Premio de Fondo Costa Tropical- Almuñecar -
Creo que no he tenido mejor forma de celebrar mi santo que volver a la competición, después de casi 5 meses, en esta prueba de fondo de Almuñecar.
A pesar de las temperaturas que disfrutamos en el interior de Granada, este domingo durante la carrera en la costa ha hecho mucho calor, rozando los 30º y una alta humedad.
A pesar de todo, he disfrutado de esta carrera de 14kms por la costa granadina y recuperado de las molestias que venía arrastrando en la rodilla.
Sólo quedan dos pruebas para terminar el Gran Premio de Fondo de 2011: Motril y Santafé.
![]() |
Llegada al estadio municipal |
viernes, 19 de agosto de 2011
Mundial de Atletismo 2011

España presenta una selección integrada por 48 atletas para disputar el 13º Campeonato del Mundo que se celebra en Daegu del 27 de agosto al 4 de septiembre, similar en número a las que han participado desde el año 2001 y lejos del techo participativo que supuso el 7º Campeonato del Mundo disputado en Sevilla y en la que España era la anfitriona. Los hombres superan en número a las mujeres por 29 frente a 19 mujeres, sin embargo el número de mujeres seleccionadas es el tercero mayor de la historia, mientras que la cifra de hombres es la tercera más baja de las 12 ediciones celebradas hasta la fecha.

http://www.rfea.es/web/noticias/desarrollo.asp?codigo=4926 (lista de participantes españoles)
http://daegu2011.iaaf.org/ (Página oficial de los Campeonatos del Mundo 2011)
Por mi parte intentaré no perderme ninguna prueba, pero sobre todo recomiendo:
Mujeres:
Maratón. 27 agosto 2:00h
10.000 m. 27 agosto 14:00h
100m. 29 agosto 14:45h
3.ooom obstáculos. 30 agosto 14:20
20km.marcha- 31 agosto 2:00
1500m. 1 sep. 13:55
5.000m. 2 sep. 13:25
Hombres
20km.marcha. 28 agosto 2:00
10.000m. 28 agosto 12:30
100m. 28 agosto 13:45
50km. marcha. 3 sep. 1:00
1.500m. 3 sep. 13:15
Maratón. 4 sep. 2:00
5.000m. 4 sp. 12:40
sábado, 6 de agosto de 2011
Renuncia a la Subida al Veleta
Un fuerte dolor de rodilla que he venido arrastrando durante todo Julio me ha hecho abandonar la idea de correr la Subida al Veleta.
A pesar de que en las dos últimas semanas el dolor ha disminuido casi desapareciendo en estos días, no puedo afrontar esta carrera con las expectativas que desearía, ya que me he visto obligado a reducir el kilometraje a la mitad durante todo julio.
De todas formas, afronto este mes de agosto con ilusión para preparar un maratón este otoño: Ciudad Real, Bilbao, Zaragoza... en septiembre decido.
A todos los que mañana corren la Subida al Veleta les deseo una buena carrera y que disfruten del reto que supone alcanzar uno de los techos de la península.
A pesar de que en las dos últimas semanas el dolor ha disminuido casi desapareciendo en estos días, no puedo afrontar esta carrera con las expectativas que desearía, ya que me he visto obligado a reducir el kilometraje a la mitad durante todo julio.
De todas formas, afronto este mes de agosto con ilusión para preparar un maratón este otoño: Ciudad Real, Bilbao, Zaragoza... en septiembre decido.
A todos los que mañana corren la Subida al Veleta les deseo una buena carrera y que disfruten del reto que supone alcanzar uno de los techos de la península.
jueves, 5 de mayo de 2011
Entrenamientos para el Veleta
Bueno, pues ya he comenzado mis entrenamientos para la Subida al Veleta.
El Veleta no es una carrera normal, no se prepara como preparamos cualquier carrera de fondo o un maratón. Requiere de un gran fondo físico, de entrenamientos de altura, de una gran fuerza psicológica para afrontar los 50 kilómetros que separan la ciudad de Granada de la cumbre del Veleta...PERO ES UNA CARRERA DE LAS MÁS BONITAS QUE SE PUEDEN CORRER ! y de las más duras (pero eso no se piensa)
El Veleta no es una carrera normal, no se prepara como preparamos cualquier carrera de fondo o un maratón. Requiere de un gran fondo físico, de entrenamientos de altura, de una gran fuerza psicológica para afrontar los 50 kilómetros que separan la ciudad de Granada de la cumbre del Veleta...PERO ES UNA CARRERA DE LAS MÁS BONITAS QUE SE PUEDEN CORRER ! y de las más duras (pero eso no se piensa)
miércoles, 27 de abril de 2011
Va por vosotros: Fiz, García y Juzdado


En 1994, consiguieron una gesta no repetida, consiguiendo las tres plazas del pódium de los campeonatos de Europa de Maratón para el atletismo español, mi amigo Martín Fiz, Diego García (fallecido) y Alberto Juzdado.
Los entramientos de altitud en la sierra madrileña que los tres atletas habían realizado durante meses dieron sus frutos y marcaron el camino de unos años gloriosos para el maratón español.
A esta gesta le siguió el campeonato del Mundo de Maratón de Martín Fiz, los dos Mundiales de Maratón de Abel Antón, el asalto al record del mundo de maratón de Roncero y muchos triunfos en los mejores maratones del mundo.
Yo todavía, al cruzar la meta de un maratón, no puedo evitar emocionarme al recordar esta gesta de las tres personas que en un momento de mi vida me dibujaron el camino del más duro y satisfactorio de los deportes...EL MARATÓN
viernes, 22 de abril de 2011
Maratón Madrid 2011

Después de 5 años sin correr una carrera de larga distancia, este domingo 17 de abril me enfrenté al maratón de Madrid.
Este Maratón tiene un perfil que lo convierte en uno de los más duros de la península, por sus subidas, sobre todo en la segunda parte del recorrido, que es cuando los corredores van más justos de fuerzas.
Este Maratón tiene un perfil que lo convierte en uno de los más duros de la península, por sus subidas, sobre todo en la segunda parte del recorrido, que es cuando los corredores van más justos de fuerzas.
Como mi objetivo para estos meses se centra en la Subida al Velera, decidí tomarme esta carrera de Madrid como un entrenamiento, fijándome como meta un ritmo de 5' el kilómetro.
La temperatura en la capital fué estupenda durante todo el domingo y disfruté bastante, pues llevaba un buen ritmo, pulsaciones muy bajas y buenas sensaciones.
Al final se cumplieron los objetivos, marcando un tiempo de 3:33.
Al final se cumplieron los objetivos, marcando un tiempo de 3:33.
Aunque este maratón me lo tomé como un entrenamiento, una carrera de este tipo siempre se sabe como se empieza, pero no como se termina.
En cuanto al material utilizado, las zapatillas Adidas Adizero Boston que utilicé fueron de maravilla, llegando por primera vez con los pies "nuevecitos", sin ampollas ni rozaduras.
Solo acusé un poco los kilómetros al final del maratón, y es que los últimos 3 km. de la maratón de Madrid tienen una pendiente que...
En fin, a partir de ahora a centrarse en la Subida al Veleta...¡yo ya estoy entrenando!
Carrera de Alhama
Solo falta una semana para el Maratón de Madrid.
He estado dudando si acudir a la carrera de Alhama, pero una llamada de Enrique pidiéndome que llevara a Fátima a la carrera me ha hecho cambiar de opinión.
En principio pensaba realizar la carrera a ritmo cómodo (4'30 km), pero como siempre, al dar la salida todo el mundo sale disparado y los tres primeros kilómetros los paso a 3'50.
Pasado el kilómetro 3 me encuentro a Fátima, corredora de mi equipo C.A.Maracena, que está luchando por quedar primera en la categoría Promesa.
Como veo que no va bien de ritmo, decido quedarme con ella, bajando considerablemente mi ritmo, algo que agradeceré para el maratón del próximo domingo.
Al final, lo peor, la organización, que no ofreció ningún regalo a los cientos de corredores que se direon cita en esta durísima prueba de 11kms. con un desnivel fortísimo.
He estado dudando si acudir a la carrera de Alhama, pero una llamada de Enrique pidiéndome que llevara a Fátima a la carrera me ha hecho cambiar de opinión.

Pasado el kilómetro 3 me encuentro a Fátima, corredora de mi equipo C.A.Maracena, que está luchando por quedar primera en la categoría Promesa.
Como veo que no va bien de ritmo, decido quedarme con ella, bajando considerablemente mi ritmo, algo que agradeceré para el maratón del próximo domingo.
Al final, lo peor, la organización, que no ofreció ningún regalo a los cientos de corredores que se direon cita en esta durísima prueba de 11kms. con un desnivel fortísimo.

Carrera Fondo Albolote

Este año he comenzado las competiciones con el Gran Premio de Fondo de Diputación de Granada, aunque realmente me voy a tomar estas carreras como un entrenamiento.
En este circuito de carreras el ambiente es fabuloso, aunque a veces la organización de algunas de las carreras deja mucho que desear, no así las ganas y la voluntad de los corredor@s.
En esta carrera de Albolote, de solo 10km, las sensaciones fueron buenas, y me sirivió de preparación para el Maratón de Madrid. Realizé la carrera a un ritmo superior a 4', ya que por la tarde tenía previsto hacer otra sesión de 14kms. por el circuito de la vega de La Zubia.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)